Percepción de corrupción en Guatemala alcanza mayor nivel bajo gobierno de Morales
Guatemala cayó a la posición 144 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional.
La organización Acción Ciudadana, capítulo de Transparencia Internacional en Guatemala, señaló este martes que el presidente Jimmy Morales llevó al país al peor nivel de percepción de corrupción de su historia, según revela una muestra global.
Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, dijo a periodistas que bajo el mandato de Morales, Guatemala cayó a la posición 144 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, “la calificación más baja de la historia” del país centroamericano en esta medición.
“Guatemala está entre los últimos lugares de la región latinoamericana, junto a países con gobiernos autoritarios como Venezuela y Nicaragua, o estados fallidos como Haití”, indicó el activista.
Señaló que la percepción negativa sobre el gobierno de Morales, un excomediante de televisión de 49 años, se vio “fortalecida” con sus acciones contra la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la ONU que ha sido clave en la lucha contra la corrupción.
Morales intentó cerrar la misión prematuramente de la Ciciga principios de enero al acusarla de sobrepasar sus funciones y cometer ilegalidades en las investigaciones que realiza junto con la fiscalía.
La Cicig y la fiscalía han pedido en dos ocasiones levantar los fueros de Morales para investigarlo por sospechas de corrupción en su campaña de 2015. (Misión anticorrupción de ONU en Guatemala reafirma que cumplirá su mandato)
“Esta alta percepción de corrupción que afecta al país no tiene visos de revertirse en el corto plazo, dado que aún falta un año del actual gobierno que ha concentrado sus esfuerzos en procurar la expulsión” de la Cicig, añadió Marroquín.