Los comicios de este domingo, con una participación de más de 71%, renovaron parcialmente las cámaras de diputados y de senadores, en las que avanzó la alianza de centro-derecha Juntos, del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
El peronismo de Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner perdió la mayoría en el Senado por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983, según las proyecciones.
Unos 34,3 millones de argentinos fueron llamados a elegir 127 diputados -de 257 que componen la Cámara Baja- por un mandato de cuatro años, mientras que en 8 provincias deberán también votar para elegir un total de 24 senadores -de los 72 que integran la Cámara Alta- para los próximos seis años.
Según los datos de la Cámara Nacional Electoral, a las 17:00 había votado el 64,5 % del padrón
Tras el cierre de los centros electorales, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, dijo a los medios que la jornada “se desarrolló con total normalidad”, y señaló que se proyecta un porcentaje de votación de alrededor del 71 al 72 %.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y buen tiempo en la mayor parte del extenso territorio argentino y se aplicó un protocolo más flexible que en las primarias de septiembre pasado, debido al avance en la vacunación y a la mejora de la situación epidemiológica.
Estas elecciones legislativas obligatorias para los electores de 18 a 69 años son las primeras que afronta el presidente Alberto Fernández desde su llegada al poder a finales de 2019. (I)